

Séptima publicación sobre los movimientos ofensivos con falso pívot.
En esta serie de publicaciones se describe gráficamente y con videos de ejemplos los movimientos más utilizados con este posicionamiento ofensivo y también se expondrán las pautas principales a tener en cuenta en cada movimiento.
Los movimientos se han clasificado a partir del comportamiento del cierre atacante en la acción colectiva; y en esta segunda parte del trabajo se describen las situaciones en las que el cierre profundiza tras pasar el balón.
Estamos viendo los movimientos realizados por parejas:
La sobreposición
El bloqueo + continuación
La pared en banda
La paralela
La puerta atrás vertical
El 2×2 en banda.
En esta entrega vemos los movimientos “La puerta atrás vertical” y “El 2×2 en banda «.
Además al comienzo de la primera publicación de esta serie se describe en que consiste el ataque con falso pívot y cuáles son sus principales características.