
Después de una temporada en blanco, el FC Barcelona decide poner fin a la etapa del entrenador toledano, que llegó al club azulgrana el verano pasado.
El FC Barcelona ha decidido prescindir de los servicios de Tino Pérez como entrenador del primer equipo de fútbol sala. El movimiento llega tras una campaña marcada por grandes expectativas y resultados negativos.
Tino Pérez llegó al club el pasado verano procedente del Shangai Quanqi Pioneer de la Superliga de China, para sustituir a Jesús Velasco y quedó ligado por dos temporadas con el club azulgrana, hasta junio de 2026. Sin embargo, los malos resultados han llevado a los responsables de la sección a anunciar este jueves la destitución del entrenador.
Una temporada con final cruel
La remontada del Jimbee Cartagena (3-2) en el cuarto partido de la final de la Liga Nacional de Fútbol Sala no solo consagró al equipo murciano como campeón por segundo año consecutivo, sino que certificó el fin de un ciclo ganador en el Barça, que no firmaba un curso en blanco desde la temporada 2016-17.
Sin participación en la Liga de Campeones por no haberse clasificado, el conjunto azulgrana puso fin a una racha de siete temporadas consecutivas logrando al menos un título por curso, un hito que se desvaneció tras las decepciones en la Supercopa de España, la Copa del Rey, la Copa de España y la propia Liga.
Un desenlace cruel para un equipo que estuvo cerca de devolver la serie del título liguero al Palau, pero que perdió la última oportunidad de mantener viva la eliminatoria y seguir soñando con regalar un último título a dos leyendas como el capitán Sergio Lozano y el ala Dyego Zuffo.
Un curso marcado por la falta de contundencia
En la primera temporada de Tino Pérez al frente del banquillo azulgrana tras la etapa de Jesús Velasco, el Barça nunca logró alcanzar la regularidad y efectividad necesaria en las dos áreas para pelear por los títulos.
Las derrotas en semifinales de la Supercopa (4-3 contra el Jimbee Cartagena), en cuartos de la Copa del Rey (3-2 ante el Jaén Paraíso Interior) y en semifinales de la Copa de España (8-2 frente al Servigroup Peñíscola) evidenciaron la fragilidad defensiva y la falta de acierto en los momentos clave.