
Las transiciones ofensivas (parte 2).
Apertura. El contraataque o Fases intermedias o El desarrollo o La finalización. El ataque rápido.
El 1X1 en el juego posicional (2)
Segunda parte de la ponencia que Jesús Candelas presentó en el III clínic Arete Ocio-Futsalcoach Madrid 2012.
El 1X1 en el juego posicional (1)
La toma de decisiones. La inteligencia de juego. Criterios evaluables del juego inteligente de los jugadores. Características del jugador inteligente.
2.1.5. Continuidad (pase y apoyo)
Contenido técnico sólo para suscriptores.
Las transiciones ofensivas (parte 1).
Introducción Aspectos técnicos Fases de la transición ofensiva. Apertura. El contraataque o Fases intermedias o El desarrollo o La finalización. El ataque rápido.
Modelo de iniciación para el futsal desde una perspectiva constructivista (7)
“Planificación de contenidos. Benjamines Mesociclo 1.” Segunda entrega de esta nueva serie de artículos es la continuación del excelente trabajo de Sergio Sánchez que ya hemos publicado en futsalcoach.
El jugador inteligente (5). El modelo táctico
Inteligencia es la capacidad del deportista para dirigir su comportamiento, utilizando información: captada, aprendida, elaborada y producida por el mismo PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE SE GENERAN EN LAS DISTINTAS SITUACIONES DE JUEGO.
Test de estimación de la movilidad articular.
TEST DE ESTIMACIÓN DE LA MOVILIDAD ARTICULAR. Métodos de evaluación utilizados habitualmente. Métodos de evaluación indirectos.
El futsal. Alto rendimiento en deportes de equipo. (2)
Segunda parte de este interesante trabajo en el que Arturo Rayón analiza el futbol sala y su entorno más cercano.
Planificación anual de una temporada en división de plata.
Modelo de periodización utilizado. Mesociclos. Microciclos. Modelo sesión. Control y evaluación.