Tiempo muerto
No tienes un minuto. Máximo 50 segundos y en esos 50 segundos un entrenador tiene que ser razonablemente tranquilo, claro y práctico.
No tienes un minuto. Máximo 50 segundos y en esos 50 segundos un entrenador tiene que ser razonablemente tranquilo, claro y práctico.
Cada jugador merece un entrenador, alguien que crea en ellos y vea su potencial. Todos se sienten invisibles y subestimados hasta cierto punto. Pasamos mucho tiempo evaluando a los jugadores en lugar de sacarles una pasión por lo que ya anhela actualizarse o mejorar.
En el juego libre el movimiento y la continuidad son principios fundamentales. La característica fundamental es que los procedimientos coordinados no han sido preestablecidos de antemano
Contenido técnico para suscriptores.
Contenido técnico para suscriptores.
Octava y última entrega del trabajo desarrollado por Marta García Gil clasificando y analizando los diferentes tipos de tiempos muertos que se dan en la alta competición.
Séptima entrega del trabajo desarrollado por Marta García Gil clasificando y analizando los diferentes tipos de tiempos muertos que se dan en la alta competición.
Sexta entrega del trabajo desarrollado por Marta García Gil clasificando y analizando los diferentes tipos de tiempos muertos que se dan en la alta competición.
Quinta entrega del trabajo desarrollado por Marta García Gil clasificando y analizando los diferentes tipos de tiempos muertos que se dan en la alta competición.
Cuarta entrega del trabajo desarrollado por Marta García Gil clasificando y analizando los diferentes tipos de tiempos muertos que se dan en la alta competición.