
30 movimientos para el ataque posicional en sistema 3-1 (2)
Segunda parte del artículo en el que Carlos Sánchez Rozas nos aporta 30 movimientos ofensivos para la enseñanza del ataque posicional con el sistema 3-1.
Análisis del tiempo muerto en la élite (5)
Quinta entrega del trabajo desarrollado por Marta García Gil clasificando y analizando los diferentes tipos de tiempos muertos que se dan en la alta competición.
La técnica individual al servicio del juego colectivo
Conceptos básicos. El entrenamiento de la técnica colectiva. Entrenamiento de la técnica en función del juego. El trabajo de asimilación de la técnica y el juego. Metodología para entrenar la técnica individual y colectiva. Etc...
Entrenamiento de la visión periférica y percepción en categorías inferiores
Etapa de desarrollo deportivo. La visión periférica. Fases de la acción táctica. Los automatismos tácticos. Propuestas prácticas.
Modelo de iniciación para el futsal desde una perspectiva constructivista (9)
Con este artículo comenzamos una nueva serie de publicaciones en las que Sergio Sánchez nos presenta las tareas empleadas en el modelo de entrenamiento para la iniciación que nos ha desarrollado en artículos anteriores.
Análisis del tiempo muerto en la élite (4)
Cuarta entrega del trabajo desarrollado por Marta García Gil clasificando y analizando los diferentes tipos de tiempos muertos que se dan en la alta competición.
30 movimientos para el ataque posicional en sistema 3-1 (1)
Publicamos la primera parte de un artículo que agradecerán los amantes de la pizarra.
2.2.6. Tarea 6
Ultima tarea de la progresión para la enseñanza de los fundamentos elementales en la situación básica de 3X1. Sexta tarea de la progresión que consta de 3 gráficos.
Entrenamiento específico de porteros en la base de Inter Movistar.
El entrenador de porteros de futbol sala. Situación actual. El origen de la escuela de porteros en Inter Movistar. Rasgos y cualidades entrenables del portero. Tipos de entrenamiento.
La iniciación en el fútbol sala
Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza. Características generales del Fútbol Sala. Características particulares Fútbol Sala. Los condicionamientos reglamentarios.