
3 Ejercicios para entrenar el paso de valla.
Tercera entrega de la serie de contenidos del “BANCO DE TAREAS DEL ATLETICO DE MADRID NAVALCARNERO” y segunda dirigida al entrenamiento de l@s porter@s.
Análisis del tiempo muerto en la élite. Los videos (8)
Octava entrega de los videos del artículo de Marta García Gil “Análisis del tiempo muerto en la elite”. En este número podemos ver 3 nuevos videos.
4 juegos para trabajar la cohesión de grupo en el calentamiento.
Segunda entrega de la serie de contenidos del “BANCO DE TAREAS DEL ATLETICO DE MADRID NAVALCARNERO”. En esta ocasión presentamos 4 juegos que aplicamos en los calentamientos para la cohesión grupal.
El control orientado. Intencionalidad táctica II. La progresión en el juego.
Octava entrega de esta serie de Videos Comentados correspondientes al artículo “El control orientado”, del mismo autor y que esta publicado en la sección de Artículos / Técnica.
Análisis del tiempo muerto en la élite. Los videos (7)
Séptima entrega de los videos del artículo de Marta García Gil “Análisis del tiempo muerto en la elite”
El marcaje individual. “Mantener la línea de presión sin recular”
Tercera entrega de esta serie de videos comentados desarrollados por Eduardo García Belda sobre la defensa individual.
Tres tareas para el entrenamiento de los desvíos laterales.
Iniciamos una nieva colección de publicaciones en la sección de videos comentados. Bajo el título genérico de “BANCO DE TAREAS DEL ATLETICO DE MADRID NAVALCARNERO”
El sistema de ataque 4-0. Propuestas prácticas para entrenar el ataque a defensas con diferentes alturas.
Las tres tareas que componen este número de videos comentados de Manuel Francisco Muñoz están orientadas a mejorar nuestro ataque posicional.
Análisis del tiempo muerto en la élite. Los videos (6)
Sexta entrega de los videos del artículo de Marta García Gil “Análisis del tiempo muerto en la elite”.
El control orientado. Intencionalidad táctica I. La conservación del balón.
Séptima entrega de esta serie de Videos Comentados correspondientes al artículo “El control orientado”, del mismo autor y que esta publicado en la sección de Artículos / Técnica.