
Entrenamiento integrado. El juego real como situación de entrenamiento (3).
Presentación de la ponencia que Andrés Sanz impartió en el clinic de Milán en el 2017 y en el clinic de Madrid en el 2019.
Time out
Es la pregunta que nos hacemos todos los entrenadores, en el momento decisivo del partido. ¿Cuándo se debe solicitar un tiempo muerto?
1.6 Tipos de contraataque (I)
Fases de los contraataques. Inicio. Desarrollo. Finalización.
Movimientos de ataque con sistema 3-1. Una mirada actualizada
Con este artículo comenzamos la publicación del segundo bloque de esta serie de contenidos sobre la aplicación de los fundamentos tácticos individuales ofensivos. La serie contiene el análisis de varios fundamentos.
Aplicación de los fundamentos tácticos individuales ofensivos. FIJAR AL CONTRARIO (teoría)
Con este artículo comenzamos la publicación del segundo bloque de esta serie de contenidos sobre la aplicación de los fundamentos tácticos individuales ofensivos. La serie contiene el análisis de varios fundamentos.
Diferencias esenciales entre entrenamiento y competición
Podemos observar en los enfrentamientos entre equipos del más alto nivel el uso de un repertorio táctico muy amplio, usado o no en función de los avatares del juego.
Propuesta metodológica para la enseñanza – aprendizaje del fútbol sala en una escuela deportiva a través del entrenamiento integrado centrado en la técnica y la táctica
El presente trabajo trata de dar respuesta a una pregunta compleja y multifactorial: ¿cómo enseñar la técnica?
FORMACIÓN. ¿Entrenamiento o enseñanza aprendizaje?
Presentación de la ponencia impartida por Tomás de Dios en el clinic de Futsalcoach "Madrid 2019".
METODOLOGÍA – CURSO DE NIVEL 2 (AVANZADO). TEMA 3. El análisis del contexto en el entrenamiento de fútbol sala
La programación del entrenamiento en fútbol sala.
Entrenamiento técnico
Podemos observar en los enfrentamientos entre equipos del más alto nivel el uso de un repertorio táctico muy amplio, usado o no en función de los avatares del juego.