
Tres tareas para el entrenamiento de acciones encadenadas en la portería
En esta ocasión presentamos 3 ejercicios para entrenar las acciones encadenadas.
3 Tareas para entrenar la velocidad de reacción en las acciones de portería
En esta ocasión presentamos 3 ejercicios para entrenar la velocidad de reacción en situaciones de portería, uno de los cuales es también con visibilidad reducida.
Tres ejercicios para entrenar la cruz (2)
Catorceava entrega de la serie de contenidos del “BANCO DE TAREAS DEL ATLETICO DE MADRID NAVALCARNERO” y sexta dirigida al entrenamiento de l@s porter@s.
Entrenamiento específico de porteros del Palma Futsal. Modelo de sesión
Nueva publicación en la sección de Videos comentados en la que el cuerpo técnico del Palma Futsal nos presenta el modelo de sesión que utilizan en los entrenamientos específicos de porteros.
Tres tareas para el entrenamiento de los desvíos laterales (2).
Doceava entrega de la serie de contenidos del “BANCO DE TAREAS DEL ATLETICO DE MADRID NAVALCARNERO”, quinta dirigida al entrenamiento de l@s porter@s y segunda sobre el entrenamiento de los desvíos laterales.
Tres ejercicios para entrenar “La cruz”
Novena entrega de la serie de contenidos del “BANCO DE TAREAS DEL ATLETICO DE MADRID NAVALCARNERO” y cuarta dirigida al entrenamiento de l@s porter@s.
4 ejercicios para entrenar los desvíos y despejes con visibilidad reducida
Octava entrega de la serie de contenidos del “BANCO DE TAREAS DEL ATLETICO DE MADRID NAVALCARNERO” y tercera dirigida al entrenamiento de l@s porter@s.
3 Ejercicios para entrenar el paso de valla.
Tercera entrega de la serie de contenidos del “BANCO DE TAREAS DEL ATLETICO DE MADRID NAVALCARNERO” y segunda dirigida al entrenamiento de l@s porter@s.
Tres tareas para el entrenamiento de los desvíos laterales.
Iniciamos una nieva colección de publicaciones en la sección de videos comentados. Bajo el título genérico de “BANCO DE TAREAS DEL ATLETICO DE MADRID NAVALCARNERO”
La anticipación perceptiva del portero en el lanzamiento del penalti.
Es habitual escuchar a entrenadores y porteros decir que “si me decido por un lado tengo un 50% de posibilidades de acertar” sin tener en cuenta que hay elementos previos al lanzamiento que el portero puede percibir antes de tomar una decisión.