El regate

CUANDO DECIDIMOS REGATEAR”

Cuando vamos a driblar a un rival debemos prestar atención e imaginar lo que este adversario piensa en el momento en que lo vamos a enfrentar.

Para los oponentes mejor dotados será importante usar un gesto extra, digamos, algo más elaborado. Añadamos por lo tanto un ingrediente sorprendente mejor elaborado y en cuanto a los oponentes menos dotados no debemos excedernos en demasiados gestos.

Otra cosa esencial: no respetar a ningún oponente. Ninguno.

Estudia en la elaboración del drible donde quiera que estés. Sea en casa viendo el video de tu juego en la sala o antes de dormir en la cama o con una pelota en el patio de tu casa o solo en una cancha. Donde quiera que estés. Piensa, imagina, crea. Trabaja tu cerebro. Alimentalo cotidianamente. Irás al próximo entrenamiento con el cerebro mejor preparado.”

¿PUEDO REGATEAR?

Hace unos meses me pidieron que diera unos entrenamientos a unas niñas aquí en el estado de san pablo.

Durante la sesión vi que un niño no tomaba ninguna iniciativa para intentar una jugada individual. Le dije entonces: ‘chico, quiero verte intentar un drible’. Él respondió: ¿puedo?’ yo le dije: “puedes y debes”.

Brasil. Despierta. ¿Qué estamos haciendo con nuestros niños?

EL REGATE LATERAL

El regate (drible), para mí es exactamente como estudiar una materia escolar, como matemáticas, historia o geografía, por ejemplo. Cuanto más te adentras en los detalles, más te das cuenta de que puedes descubrir más.

Toma una pelota, comienza solo y pon tu cerebro a funcionar cuando te acerques a tu oponente, controla la distancia de la pelota con las piernas del contrario. Puedes tocar la pelota si la distancia entre las piernas del oponente es grande, pero debes empujar la pelota con la punta del pie cuando el adversario está cerca. Muy suavemente. Con extrema delicadeza. El drible más seguro es cuando tocas la pelota, atención, lateralmente de tal forma que las piernas del adversario estén muy lejos de la pelota.

Cuando tocas lateralmente, el primer arranque o sprint debe ser velocísimo. Hasta transformar algo que a primera vista parece complicado en simple, la dedicación tiene que existir. Estudia. Dedícate. Descubre. Crea. Trata con cariño tu pelota. Ten siempre una en tu casa. Duerme con ella y sueña.

Observa al zurdo Kaká, hoy entrenador. En el video, mira cómo tiene el perfecto dominio de la distancia.

      Antonio José Azevedo “ZEGO”

Apúntate a nuestro Boletín

Estarás informado al momento de las noticas más interesantes del Futsal por los mejores profesionales de FutsalCoach.

¡Apuntado! Ahora ves a tu correo y confirma la solicitud, no olvides mirar también tu carpeta de spam.

Este sitio web utiliza cookies de Analytics, si continúa navegando acepta su uso. Acepto