El regate
Cuando vamos a driblar a un rival debemos prestar atención e imaginar lo que este adversario piensa en el momento en que lo vamos a enfrentar...
Cuando vamos a driblar a un rival debemos prestar atención e imaginar lo que este adversario piensa en el momento en que lo vamos a enfrentar...
El atacante, cuando sienta el pase que le pondrá delante del portero o cuando se provoque a través del regate, para estar cerca del arquero, ya debe preparar muy rápidamente su mente para la conclusión final que le proporcionará el gol....
En este número publicamos los tres vídeos correspondientes a la presentación teórica.
Los vídeos contienes numerosos ejemplos con descripciones muy gráficas para facilitar la comprensión sobre la relevancia que tienen estos fundamentos en el juego.
Publicamos una sesión lúdica que tiene como objetivo entrenar para mejorar el regate y el dominio del balón de forma divertida y a la vez meticulosa. Para ello, el elemento principal de la sesión es un “concurso de regates” que plantea retos progresivos a l@s jugador@s.
Hoy en día es raro ver a un jugador haciendo un pase de 30 metros con una pierna no dominante. Digo 30 metros porque las canchas oficiales ahora miden 20 por 40 metros...
En este número nos centramos en las tareas para entrenar el dominio del campo visual y la orientación corporal.
En este número presentamos el vídeo con el análisis y ejemplos del fundamento.
Octava entrega de esta serie de publicaciones sobre la aplicación de la técnica a la táctica. La serie contiene el análisis de cuatro gestos técnicos.
Séptimo contenido de esta serie de publicaciones sobre la aplicación de la técnica a la táctica. La serie contiene el análisis de cuatro gestos técnicos.
Publicamos la segunda entrega de la serie de tareas de Bruno García (Seleccionador nacional de Vietnam), para entrenar los medios tácticos ofensivos grupales.