
PREPARACIÓN FÍSICA. CURSO DE NIVEL 2. Tema 5. Planificación
Presentaciones de la asignatura de Preparación Física del curso de entrenadores de nivel Avanzado (nivel 2)
PREPARACIÓN FÍSICA. CURSO DE NIVEL 2. Tema 4. Entrenamiento integrado
Contenido técnico para suscriptores.
PREPARACIÓN FÍSICA. CURSO DE NIVEL 2. Tema 3. Entrenamiento y fútbol sala
Contenido técnico para suscriptores.
PREPARACIÓN FÍSICA. CURSO DE NIVEL 2. Tema 3. Test Físicos
Contenido técnico para suscriptores.
PREPARACIÓN FÍSICA. CURSO DE NIVEL 2. Tema 3. Aplicación práctica en juveniles y senior
Contenido técnico para suscriptores.
PREPARACIÓN FÍSICA. CURSO DE NIVEL 2. Tema 3. Aplicación práctica en benjamines y alevines
Contenido técnico para suscriptores.
PREPARACIÓN FÍSICA. CURSO DE NIVEL 2. Tema 3. Aplicación práctica en infantiles y cadetes.
Resistencia Velocidad. Fuerza. Flexibilidad. Dolencias. Consideraciones. Resistencia. Velocidad. Fuerza. Dolencias.
Entrenamiento propioceptivo en fútbol sala (4).
Metas del entrenamiento. Efectos de la fatiga en mecanismos propioceptivos. Necesidad de plantear protocolos en fatiga y en momentos críticos de la temporada. Justificación de las transferencias (ejercicios e velocidad), en entrenamiento propioceptivo.
PREPARACIÓN FÍSICA. CURSO DE NIVEL 2. Tema 2. Justificación teórica del entrenamiento desde las primeras edades
Iniciación deportiva. Especialización deportiva. Justificación. Antes de especialización. De 0-6 Años. De 6 a 10 años. De 10 a 14 años. Criterios de entrenamiento con niños
Entrenamiento propioceptivo en fútbol sala (3).
Evidencias científicas de la eficacia del entrenamiento propioceptivo en prevención de lesiones. Calentamiento y prevención de lesiones articulares ligamentosas. Cuidado con determinados protocolos.