Ejercicios y Entrenamientos de Fútbol Sala para Alevines: Guía básica para Mejorar Técnica y Táctica
⚽ 1️⃣ Introducción al Entrenamiento de Fútbol Sala para Alevines
El fútbol sala es un deporte dinámico que requiere rapidez, técnica y visión de juego. Para los alevines (niños de 10-12 años), es fundamental que los entrenamientos estén enfocados en el desarrollo de habilidades básicas y en la comprensión táctica del juego.
Una característica del fútbol sala es que se juega en espacios reducidos, lo que obliga a los jugadores a pensar rápido, mejorar su control del balón y trabajar en equipo de manera eficiente. Por eso, es clave diseñar entrenamientos adecuados para esta etapa, equilibrando el desarrollo físico, técnico y táctico.
En esta guía, exploraremos ejercicios y entrenamientos para alevines que ayudarán a mejorar su rendimiento en la cancha.
¿Conoces nuestros contenidos para suscriptores?
SUSCRIBETE AHORA POR TAN SOLO 29€ /año + 10€ de inscripción
Tenemos contenidos de los mejores entrenadores para que te formes en todos los ámbitos del futbol sala
🎯 2️⃣ Importancia de la Técnica y la Táctica en Fútbol Sala en las etapas formativas
A esta edad, los jugadores aún están en fase de aprendizaje, por lo que es fundamental trabajar dos aspectos esenciales:
🔹 Técnica Individual:
✔️ Control y conducción del balón: Dominio en espacios reducidos.
✔️ Pase y recepción: Comunicación rápida con compañeros.
✔️ Regate y cambios de ritmo: Superar rivales en situaciones de 1 contra 1.
✔️ Definición: Mejorar la precisión en los disparos a puerta.
🔹 Táctica Colectiva:
✔️ Juego en equipo: Aprender a moverse sin balón y crear espacios.
✔️ Ataque y defensa: Cuándo presionar y cómo posicionarse.
✔️ Transiciones rápidas: Cambio de defensa a ataque y viceversa.
📋 3️⃣ Planificación de un Entrenamiento Completo para Alevines
Para organizar una sesión de entrenamiento eficaz, es clave dividirla en fases:
🏃♂️ 1. Calentamiento (10-15 min)
✔️ Carrera ligera + movilidad articular.
✔️ Juegos dinámicos con balón (rondos o pase en parejas).
⚽ 2. Desarrollo técnico-táctico (30 min)
✔️ Ejercicios de fundamentos técnicos (golpeo, control, conducción, regate, posición básica defensiva, entrada…)
✔️ Situaciones de juego reducidas (2 vs 2 o 3 vs 3).
🎯 3. Fase de Partido (15 min)
✔️ Partido (5 vs 5).
✔️ Aplicación de lo aprendido en situaciones reales.
🏅 4. Vuelta a la calma (5 min)
✔️ Estiramientos y relajación.
✔️ Charla final con feedback del entrenador.
🏃♂️ 4️⃣ Ejercicios Básicos para Alevines
✅ Ejercicio 1: Invasión
Objetivos. Mejorar la conducción de balón con diferentes velocidades. Mejorar la atención, la velocidad de reacción y la coordinación.
Material. Un balón por niño y conos
Descripción
- Dividimos a los niños en 4 equipos.
- Cada equipo estará conduciendo el balón en su zona (un cuadrado de 7x7m aproximadamente). No se puede estar parado.
- Si el entrenador dice “1”, todos los niños correrán en sentido horario a “invadir” la zona de al lado. Si el entrenador dice “2” correrán en sentido contrario.
- Gana un punto el equipo que consigue invadir antes la zona correspondiente, estando todos los integrantes del equipo dentro de la zona y con el balón controlado.
✅ Ejercicio 2: 1×1 + comodines en 20×20
Objetivos. Mejorar el 1X1 y 2×2 defensivo y ofensivo. Generar y tapar líneas de pase. Realizar repliegue al espacio.
Material. Segunda portería (en caso de no tener, conos altos + picas), conos, balones y petos
Descripción
Se inicia con saque del portero a su compañero que puede elegir entre 1×1 o pasar a uno de los comodines. En el momento que pase el balón a un comodín lo convierte en atacante y debe entrar rápidamente a l campo con un control orientado y el otro comodín se convierte en defensor y debe replegar rápidamente para a ayudar a su compañero y pasamos a una situación de 2×2.
Si es gol saca de nuevo el equipo que ha marcado p, si es fuera saca el otro equipo y si hay cambio de posesión se continua hasta fuera o gol.
✅ Ejercicio 3: Las tres porterías.
Objetivos. Mejorar el 1X1 defensivo y ofensivo. Organización espacial para atacar y defender, La sorpresa y el engaño como medio táctico.
Material. Conos, balones y petos
Descripción
Se crean 4 porterías nuevas de 5 metros cada una, dos en cada campo, a la altura de la frontal del área y a los lados de la portería principal.
Se juega un partido en el que se puede marcar gol atravesando con el balón controlado, las 2 porterías laterales defendidas por los contrarios, o marcando en la portería principal.
✅ Ejercicio 4: «Salimos y finalizamos rápido»
Objetivos. Experimentar situaciones de ataque en situación 2×2, tanto para la salida de presión como para finalizar.
Material. Conos, balones y petos
Descripción
Delimitamos la cancha en cuatro zonas iguales de 10×20 metros.
Todas las situaciones se inician con saque del portero y los jugadores se sitúan para iniciar como muestra el grafico (Dos atacantes y dos defensores en la zona 1, Dos atacantes en la zona 2 y dos defensores en la zona 3)
El portero solo puede sacar a los atacantes de la zona 1 que deberán conectar lo antes posible con los compañeros de la zona 2. Cuando lo hacen se activan los otros dos defensores (zona 3) y los dos atacantes disponen de 6 segundos para finalizar.
Si en cualquier momento recuperan los defensores se continua sin zonas hasta fuera o gol.
5️⃣💡Consejos para Entrenadores y Jugadores en Formación
🔹 Paciencia y motivación: Los niños aprenden a ritmos diferentes.
🔹 Jugar con diversión: Incluir juegos en los entrenamientos mejora la actitud.
🔹 Rotar posiciones: Ayuda a desarrollar diferentes habilidades.
🔹 Fomentar el trabajo en equipo: No solo mejorar como jugador, sino como grupo.
6️⃣ Conclusión: Cómo Sacar el Máximo Provecho de los Entrenamientos
El fútbol sala alevín es una etapa clave en la formación de los jugadores. A través de ejercicios bien estructurados, podemos mejorar su técnica, táctica y comprensión del juego.
Si eres entrenador, recuerda adaptar las sesiones al nivel del equipo y motivar a los niños a mejorar cada día. Si eres jugador, aprovecha cada entrenamiento para perfeccionar tus habilidades.