
Iniciamos con esta primera entrega la publicación de un nuevo trabajo con una propuesta de planificación para un equipo amateur de fútbol sala.
La propuesta está basada en el modelo de planificación planteado por Fco. Seiru-lo, profesor del INEFC de Barcelona y actual director metodológico del F.C. Barcelona. El origen de su idea es el entrenamiento de los deportes colectivos “no puede ceñirse estrictamente a las directrices de planificación, sistematización y puesta en acción de las estrategias de entrenamiento de los deportes individuales”, sin tener en cuenta que “en los deportes de situación existe, además de una interacción con el medio, factores decisivos como la cooperación, la oposición y la toma de decisiones” (Seirul-lo, 2005. Máster Profesional en Alto Rendimiento en Deportes de Equipo). Esta propuesta es conocida como entrenamiento estructurado.
Según nos dice Seiru-lo, la planificación deberá partir el propio proyecto deportivo del club, teniendo en cuenta su trayectoria histórica así como del entorno cultural y social que lo rodea y su filosofía. Precisamente, este análisis es el que se hace en esta primera entrega.
Esta planificación puede servir de modelo para cualquier equipo amateur, que durante la temporada (periodo competitivo) realice entre tres y cuatro entrenamientos a la semana.
Por su extensión, este trabajo se va a publicar en seis entregas.
Su autor, Arturo Rayón Cano, es Técnico Deportivo Superior en Fútbol Sala (Nivel 3) y Técnico Deportivo en otros deportes colectivos (baloncesto, balonmano, fútbol 11). Además, es Especialista Universitario en Alto Rendimiento en Deportes de Equipo y profesor de fútbol sala en varios centros de formación de técnicos deportivos.