2 tareas para entrenar los espacios libres en la etapa de iniciación (1)
Nueva entrega del monográfico de los principios de juego. En este número publicamos “2 tareas para entrenar los espacios libres en la iniciación.”
Nueva entrega del monográfico de los principios de juego. En este número publicamos “2 tareas para entrenar los espacios libres en la iniciación.”
Rondos para entrenar incidiendo es aspectos concretos relativos a la conservación y recuperación del balón. En cada rondo se explica cómo trabajarlo para incidir en esos aspectos y se nos aportan posibles variantes.
Nueva entrega del monográfico de los principios de juego. En este número publicamos “2 tareas para entrenar los espacios libres con el objetivo de finalizar.”
Segunda publicación de esta serie de tareas que consta de 22 róndos. Se publicarán distribuidos en 7 capítulos. Rondos para entrenar incidiendo es aspectos concretos relativos a la conservación y recuperación del balón.
Nueva entrega del monográfico de los principios de juego. En este número publicamos “2 tareas para entrenar los espacios libres con el objetivo de progresar en el juego.”
Comenzamos la publicación de una nueva serie de tareas que consta de 22 róndos. Se publicarán distribuidos en 7 capítulos. Rondos para entrenar incidiendo es aspectos concretos relativos a la conservación y recuperación del balón.
Nueva entrega del monográfico de los principios de juego. En este número publicamos “2 tareas para entrenar los espacios libres con el objetivo de conservar el balón.”
Una de las premisas de todo entrenador es hacer mejorar a nuestros jugadores en la faceta táctica y cognitiva. Objetivo: En esta investigación tenemos el objetivo de evaluar la mejora de la toma de decisiones y la ejecución de las acciones del juego.
Una de las premisas de todo entrenador es hacer mejorar a nuestros jugadores en la faceta táctica y cognitiva. Objetivo: En esta investigación tenemos el objetivo de evaluar la mejora de la toma de decisiones y la ejecución de las acciones del juego.
La serie se desarrolla en progresión y entre las tareas podemos diferenciar las que provocan en el jugador la acción de ir al segundo palo, las que sitúan al jugador en el segundo palo y nos permiten corregirle la orientación, el golpeo… y por ultimo tareas adaptadas de juego real.