2 tareas para entrenar los espacios libres en la etapa de iniciación (2)
Quinta publicación de esta serie de tareas que consta de 22 róndos. Se publicarán distribuidos en 7 capítulos.
Quinta publicación de esta serie de tareas que consta de 22 róndos. Se publicarán distribuidos en 7 capítulos.
Cuarta publicación de esta serie de tareas que consta de 22 róndos.. Se publicarán distribuidos en 7 capítulos.
Nueva entrega del monográfico de los principios de juego. En este número publicamos “2 tareas para entrenar los espacios libres en la iniciación.”
Rondos para entrenar incidiendo es aspectos concretos relativos a la conservación y recuperación del balón. En cada rondo se explica cómo trabajarlo para incidir en esos aspectos y se nos aportan posibles variantes.
Nueva entrega del monográfico de los principios de juego. En este número publicamos “2 tareas para entrenar los espacios libres con el objetivo de finalizar.”
Segunda publicación de esta serie de tareas que consta de 22 róndos. Se publicarán distribuidos en 7 capítulos. Rondos para entrenar incidiendo es aspectos concretos relativos a la conservación y recuperación del balón.
Publicación número cuarenta y dos de esta serie de fichas dedicadas a la enseñanza y entrenamiento de los gestos técnicos mediante el método integrado.
Sexta publicación de la serie de tareas para el entrenamiento de la finalización. La serie consta de 18 tareas publicaremos en 6 entregas de 3 tareas cada una. El autor es José Venancio López, Seleccionador Nacional de España y profesor de la Escuela Nacional de entrenadores de la RFEF.
Nueva entrega del monográfico de los principios de juego. En este número publicamos “2 tareas para entrenar los espacios libres con el objetivo de progresar en el juego.”
Comenzamos la publicación de una nueva serie de tareas que consta de 22 róndos. Se publicarán distribuidos en 7 capítulos. Rondos para entrenar incidiendo es aspectos concretos relativos a la conservación y recuperación del balón.