15 Tareas para entrenar las transiciones (5)
Quinta publicación de las tareas correspondientes a la serie de videos comentados y artículos que estamos publicando con el título “Análisis, enseñanza y entrenamiento de las transiciones”
Quinta publicación de las tareas correspondientes a la serie de videos comentados y artículos que estamos publicando con el título “Análisis, enseñanza y entrenamiento de las transiciones”
Publicación número veinticinco de este excelente análisis sobre las transiciones en el fútbol sala. En este capítulo continuamos el estudio de las situaciones de igualdad numérica centrándonos en el 2x2+P desde el prisma del ataque.
Cuarta publicación de las tareas correspondientes a la serie de videos comentados y artículos que estamos publicando con el título “Análisis, enseñanza y entrenamiento de las transiciones”
Estructura táctica del fútbol sala. Los principios del juego (objetivos generales de la táctica). Los principios del juego como punto de partida para la selección y diseño de tareas.
Ponencia desarrollada dentro del curso monográfico que Jesús Candelas y Andrés Sanz desarrollaron en Guijuelo, Salamanca, en junio del 2012.
Tercera publicación de las tareas correspondientes a la serie de videos comentados y artículos que estamos publicando con el título “Análisis, enseñanza y entrenamiento de las transiciones”
Publicación número veintidós de este excelente análisis sobre las transiciones en el fútbol sala. En este capítulo continuamos el estudio de las situaciones de igualdad numérica centrándonos en el 1x1+P desde el prisma del ataque.
Ataque 5x4. Aplicaciones. Situaciones de asimetría táctica. Sistemas en el 5x4. Orientaciones metodológicas para el 5x4. Recomendaciones para el planteamiento del 5x4. Propuestas prácticas para el 5x4 y el 4x3.
Segunda publicación de las tareas correspondientes a la serie de videos comentados y artículos que estamos publicando con el título “Análisis, enseñanza y entrenamiento de las transiciones”.
VERTICALIDAD. FIJAR AL PAR. INTENCIÓN COLECTIVA. AMPLITUD. MOVILIDAD SIN BALÓN. OCUPACIÓN DE ESPACIOS/ ORIENTACIÓN CORPORAL. ASPECTOS ESPECÍFICOS DEL SISTEMA 3-1. ACLARACIÓN SOBRE EL DIBUJO 3-1.