Análisis del tiempo muerto en la élite (3)
Tercera entrega del trabajo desarrollado por Marta García Gil clasificando y analizando los diferentes tipos de tiempos muertos que se dan en la alta competición.
Tercera entrega del trabajo desarrollado por Marta García Gil clasificando y analizando los diferentes tipos de tiempos muertos que se dan en la alta competición.
Tercer número de videos comentados desarrollados por Eduardo García Belda. El juego entre líneas en el sistema 4-0 ha sido el tema elegido para analizar.
Segunda entrega de esta serie de 16 tareas para el entrenamiento de la defensa presionante con cambios. En cada bloque de tareas se presenta una introducción con indicaciones para la puesta en práctica de cada tarea.
Tipo de trabajo. La intervención del entrenador La mejora colectiva. Sistemas de juego Táctica colectiva ofensiva. El aprovechamiento de las situaciones de ventaja. El aprovechamiento de las fijaciones. Etc...
José Antonio Valle se incorpora al plantel de colaboradores de futsalcoach aportándonos para su primera publicación una excelente tarea de transiciones que nos describe paso a paso durante 6 diapositivas.
Primera entrega de esta serie de 16 tareas para el entrenamiento de la defensa presionante con cambios. En cada bloque de tareas se presenta una introducción con indicaciones para la puesta en práctica de cada tarea.
Segundo Video Comentado de Arturo Rayón con un corte de video muy descriptivo que además cuenta con impresiones sobre el propio video para que veamos claramente la defensa del pívot en la defensa en zona y de cambios.
Algunas características de esta programación: Todo el entrenamiento se desarrolla con balón y desde la primera sesión se empieza a trabajar sobre el modelo táctico elegido.
Contenidos técnicos sólo para suscriptores.
Un nuevo autor se suma a la sección de Videos Comentados. Arturo Rayón, que ya tiene varios artículos y fichas publicadas en futsalcoach, nos está preparando una serie de videos en los que analizara acciones del juego y compartirá con nosotros su forma de entender el juego.