4 tareas para entrenar el pase en categoría juvenil
Sexta entrega de la serie de publicaciones sobre las tareas y sesiones utilizadas en la Escuela de Fútbol Sala Ciudad de Torrejón.
Sexta entrega de la serie de publicaciones sobre las tareas y sesiones utilizadas en la Escuela de Fútbol Sala Ciudad de Torrejón.
Publicación número veinte de este excelente análisis sobre las transiciones en el fútbol sala. En este capítulo continuamos el estudio de las situaciones de superioridad numérica centrándonos en el 3X1+P.
Una vez publicados los videos con las 12 tareas para el entrenamiento de la finalización, publicamos la parte teórica de la ponencia de Andrés Sanz “La finalización. Criterios para el diseño de tareas y propuestas prácticas”.
Iniciamos la publicación de las tareas correspondientes a la serie de videos comentados que estamos publicando con el título “Análisis, enseñanza y entrenamiento de las transiciones”.
Publicación número treinta de esta serie de fichas dedicadas a la enseñanza y entrenamiento de los gestos técnicos mediante el método integrado.
En esta serie de publicaciones se describe gráficamente y con videos de ejemplos los movimientos más utilizados con este posicionamiento ofensivo y también se expondrán las pautas principales a tener en cuenta en cada movimiento.
Quinta y última entrega de esta serie de tareas para la finalización que consta de 12 tareas presentadas en progresión. Corresponden a la ponencia de Andrés Sanz que da título a las publicaciones; “La finalización. Criterios para el diseño de tareas y propuestas prácticas”.
ESTUDIO Y CONOCIMIENTO EN PROFUNDIDAD DEL FÚTBOL SALA
Publicación de la ponencia desarrollada por Carlos Sánchez Rozas en las jornadas técnicas de la copa femenina del 2015.
Publicación número dieciocho de este excelente análisis sobre las transiciones en el fútbol sala. En este capítulo continuamos el estudio de las situaciones de superioridad numérica centrándonos en el 4X3+P.