3 Tareas para entrenar el regate y la finta en igualdad numérica (2)
Publicación número treinta y ocho de esta serie de fichas dedicadas a la enseñanza y entrenamiento de los gestos técnicos mediante el método integrado.
Publicación número treinta y ocho de esta serie de fichas dedicadas a la enseñanza y entrenamiento de los gestos técnicos mediante el método integrado.
Quinta publicación de las tareas correspondientes a la serie de videos comentados y artículos que estamos publicando con el título “Análisis, enseñanza y entrenamiento de las transiciones”
Luis basa esta ponencia en su libro “Entrenamiento del fútbol base según la esencia del juego” adaptando los fundamentos a las particularidades del fútbol sala.
Iniciamos la publicación de la parte práctica del artículo de Aitor Contreras publicado en la sección de Artículos / Táctica bajo el título “El contraataque. Conceptos elementales”
Concepto. Características del juego de parejas. Movimientos. La Paralela. La diagonal. La Sobreposición. La Pared. El Bloqueo. Ruptura.
Tercera publicación de la serie de tareas para el entrenamiento de la finalización. La seria consta de 18 tareas publicaremos en 6 entregas de 3 tareas cada una.
Publicación número treinta y seis de esta serie de fichas dedicadas a la enseñanza y entrenamiento de los gestos técnicos mediante el método integrado.
Definición. Fases. Tipos de Contraataque. Tipos de Ventaja. Fundamentos. Premisas/ Objetivos. Consideraciones generales.
Publicación número veinticinco de este excelente análisis sobre las transiciones en el fútbol sala. En este capítulo continuamos el estudio de las situaciones de igualdad numérica centrándonos en el 2x2+P desde el prisma del ataque.
Publicación número treinta y cinco de esta serie de fichas dedicadas a la enseñanza y entrenamiento de los gestos técnicos mediante el método integrado.