2 Circuitos para entrenar la fuerza
Esta es la tercera publicación en las que presentamos circuitos de los que realizamos para mejorar aspectos condicionales, en este caso para la mejora de la fuerza.
Esta es la tercera publicación en las que presentamos circuitos de los que realizamos para mejorar aspectos condicionales, en este caso para la mejora de la fuerza.
Quinta entrega de esta serie de videos comentados desarrollados por Eduardo García Belda sobre la defensa individual. En cada número Miki nos comentará un aspecto táctico relacionado con las situaciones tipo que se dan en la defensa individual.
Esta es la catorceava entrega de la serie de fichas dedicadas a la enseñanza y entrenamiento de los gestos técnicos. Para cada gesto se va a publicar una gran variedad de tareas y con diferentes niveles de complejidad para su realización.
La doble paralela es un medio táctico colectivo de cuatro jugadores que se utiliza en fútbol sala tanto para las acciones a balón parado (ABP) como para las jugadas de ataque posicional.
Factores que condicionan el rendimiento del portero. Aspectos técnico-coordinativos. Aspectos físico-condicionales. Aspectos psicológicos. Aspectos táctico-cognitivos. Aspectos cineantoprométricos.
Nueva entrega del monográfico de los principios de juego. En este número publicamos 4 tareas para entrenar los apoyos en la etapa de iniciación.
Iniciamos la publicación de un minucioso y elaborado trabajo sobre las transiciones en el fútbol sala que por su extensión se va a publicar en varias partes (el trabajo se desarrolla en más de 90 diapositivas, más de 20 videos y 15 tareas).
Sexta entrega de la serie de artículos sobre la defensa en Zona realizado por Carlos Sánchez Rozas. A lo largo de diversas publicaciones veremos situaciones con soluciones concretas.
Octava entrega de la serie de contenidos del “BANCO DE TAREAS DEL ATLETICO DE MADRID NAVALCARNERO” y tercera dirigida al entrenamiento de l@s porter@s.
Técnicas de enseñanza. Metodología de la enseñanza. Contenidos de la enseñanza. Enseñanza para un aprendizaje comprensivo.