El futsal. Alto rendimiento en deportes de equipo. (1)
Primera parte de este interesante trabajo en el que Arturo Rayón analiza el futbol sala y su entorno más cercano.
Primera parte de este interesante trabajo en el que Arturo Rayón analiza el futbol sala y su entorno más cercano.
Segunda de una serie de 4 publicaciones que contienen 12 tareas (3 por publicación), para incidir en aspectos técnicos y que por su dinámica y características son muy indicadas para emplear en el final del calentamiento
Primera de una serie de 4 publicaciones que contienen 12 tareas (3 por publicación), para incidir en aspectos técnicos y que por su dinámica y características son muy indicadas para emplear en el final del calentamiento
Contenidos técnicos sólo para suscriptores.
Las guías didácticas son resúmenes de las presentaciones empleadas por Andrés Sanz en los cursos de entrenadores de primer nivel y monitores impartidos por la Escuela de Entrenadores de la Federación Madrileña de Fútbol Sala.
Las guías didácticas son resúmenes de las presentaciones empleadas por Andrés Sanz en los cursos de entrenadores de primer nivel y monitores impartidos por la Escuela de Entrenadores de la Federación Madrileña de Fútbol Sala.
Progresión analítica de siete tareas para iniciar al niñ@ en el contacto con el balón mediante golpeos flojos.
Progresión analítica de siete tareas para iniciar al niñ@ en los controles orientados.
Indicada para benjamines o alevines.
Tareas analíticas que nos permiten mucha concreción en el trabajo del golpeo y en la explicación de los detalles del gesto y sus correcciones
Tareas analíticas que nos permiten mucha concreción en el trabajo del golpeo y en la explicación de los detalles del gesto y sus correcciones.