Fútbol sala: tiempo, espacio y engaño.
Esta publicación expone una argumentación teórica sobre el espacio entendido como idea general en la vida del ser humano y asumido en sí mismo como una experiencia y vivencia generadora de conocimiento.
Esta publicación expone una argumentación teórica sobre el espacio entendido como idea general en la vida del ser humano y asumido en sí mismo como una experiencia y vivencia generadora de conocimiento.
Iniciamos una nueva serie de contenidos con este trabajo sobre el entrenamiento de la fuerza y su adaptación específica para el fútbol sala.
Tipos de contraataque dependiendo de la relación de superioridad - inferioridad. 4X3
El presente trabajo trata de dar respuesta a una pregunta compleja y multifactorial: ¿cómo enseñar la técnica?
Para tomar decisiones buenas y rápidas es muy importante mirar al balón manteniendo la cabeza erguida. De esa forma mi visión es triple y además del balón puedo ver más compañeros y también más oponentes...
Con este artículo comenzamos la publicación de un nuevo fundamento de esta serie de contenidos sobre la aplicación de los fundamentos tácticos individuales defensivos.
El entrenador corrige, el entrenador da ideas, el entrenador incentiva, el entrenador sacrifica su ego personal, el entrenador busca que sus deportistas ACTUEN PENSANDO para decidir mejor...
Tipos de contraataque dependiendo de la relación de superioridad - inferioridad. 3X2
Talento es la capacidad de un jugador, comprometido para obtener resultados superiores en la competición y actividades determinadas.
Publicamos una sesión lúdica que tiene como objetivo entrenar para mejorar el regate y el dominio del balón de forma divertida y a la vez meticulosa. Para ello, el elemento principal de la sesión es un “concurso de regates” que plantea retos progresivos a l@s jugador@s.