El marcaje individual. Defensa del desdoblamiento.
Décima entrega de esta serie de videos comentados desarrollados por Eduardo García Belda sobre las pautas del marcaje individual en situaciones estándar del juego.
Décima entrega de esta serie de videos comentados desarrollados por Eduardo García Belda sobre las pautas del marcaje individual en situaciones estándar del juego.
Publicación número diecisiete de este excelente análisis sobre las transiciones en el fútbol sala.
En esta serie de publicaciones se describe gráficamente y con videos de ejemplos los movimientos más utilizados con este posicionamiento ofensivo y también se expondrán las pautas principales a tener en cuenta en cada movimiento.
Está compuesta por dos circuitos, uno físico – técnico y otro preventivo, y una tarea de conservación y recuperación del balón.
Publicación número dieciseis de este excelente análisis sobre las transiciones en el fútbol sala. En este capítulo continuamos el estudio de las situaciones de superioridad numérica centrándonos en el 2X1+P.
Tercera entrega de esta serie de tareas para la finalización que consta de 12 tareas presentadas en progresión. Corresponden a la ponencia de Andrés Sanz que da título a las publicaciones.
En esta serie de publicaciones se describe gráficamente y con videos de ejemplos los movimientos más utilizados con este posicionamiento ofensivo y también se expondrán las pautas principales a tener en cuenta en cada movimiento.
Publicación número quince de este excelente análisis sobre las transiciones en el fútbol sala. En este capítulo iniciamos el estudio de las situaciones de superioridad numérica centrándonos en el 2XP.
Con esta publicación iniciamos una serie de vídeos con los que se completa el trabajo de Sergio Barroso sobre los movimientos ofensivos con falso pívot.
Segunda entrega de esta serie de tareas para la finalización que consta de 12 tareas presentadas en progresión. Corresponden a la ponencia de Andrés Sanz que da título a las publicaciones.