Método Segosala. Estructuras y tareas (10). Tareas para pases y recepciones (4).
Propuestas prácticas del Método Segosala "El Fútbol Sala con todos los sentidos". Tareas para pases y recepciones (3)
Propuestas prácticas del Método Segosala "El Fútbol Sala con todos los sentidos". Tareas para pases y recepciones (3)
Propuestas prácticas del Método Segosala "El Fútbol Sala con todos los sentidos". Tareas para pases y recepciones (3)
Propuestas prácticas del Método Segosala "El Fútbol Sala con todos los sentidos". Tareas para pases y recepciones (2)
Propuestas prácticas del Método Segosala "El Fútbol Sala con todos los sentidos". Tareas para pases y recepciones
Propuestas prácticas del Método Segosala "El Fútbol Sala con todos los sentidos". Tareas para el esquema corporal
Propuestas prácticas del Método Segosala "El Fútbol Sala con todos los sentidos". Tareas para el esquema corporal
La prevención de lesiones y tipos de trabajo preventivo para el fútbol sala.
Metas del entrenamiento. Efectos de la fatiga en mecanismos propioceptivos. Necesidad de plantear protocolos en fatiga y en momentos críticos de la temporada. Justificación de las transferencias (ejercicios e velocidad), en entrenamiento propioceptivo.
Evidencias científicas de la eficacia del entrenamiento propioceptivo en prevención de lesiones. Calentamiento y prevención de lesiones articulares ligamentosas. Cuidado con determinados protocolos.
Definición de propiocepción. Recuerdo anatómico. Rodilla. Mecanismo producción de lesión en LCA. Recuerdo anatómico. Tobillo. Mecanismo de protección articular: Receptores articulares. Sistemas de protección articular.