Formar jugadores para el ataque posicional – La fijación y el pase
El juego ofensivo es – o debería ser – mucho más que una suma de varios “1×1” sucesivos.
El juego ofensivo es – o debería ser – mucho más que una suma de varios “1×1” sucesivos.
En el juego libre el movimiento y la continuidad son principios fundamentales. La característica fundamental es que los procedimientos coordinados no han sido preestablecidos de antemano
Un factor que influye en el chut es la capacidad para hacer gol sin que se tengan que dar unas condiciones muy favorables: a medida que el juego se hace más rápido y los espacios disminuyen, las oportunidades de marcar se vuelven más valiosas.
ÍNDICE: Conocer el deporte que se practica. ¿Cómo podemos definir el fútbol sala?. Toma de decisión. etc...
La acción táctica. Lógica funcional y estructural del juego colectivo en defensa. Diferentes niveles de actuación del defensor. Preparación táctica colectiva en defensa. Medios tácticos defensivos. etc...
La defensa en el fútbol sala. Objetivos. Factores para definir la defensa. Competencias para definir la defensa. Elección de la defensa. Desarrollo de los sistemas de defensa. Etc...
“Una nota suelta no sirve para nada, pero unida a otras permiten una bella melodía”
El juego sin sistema. La defensa en 2 líneas. La defensa individual. La transición al juego de los adultos. Etapa de aprendizaje específico. Etc...
Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza. Características generales del Fútbol Sala. Características particulares Fútbol Sala. Los condicionamientos reglamentarios.
Tipo de trabajo. La intervención del entrenador La mejora colectiva. Sistemas de juego Táctica colectiva ofensiva. El aprovechamiento de las situaciones de ventaja. El aprovechamiento de las fijaciones. Etc...