Análisis del tiempo muerto en la élite (4)
Cuarta entrega del trabajo desarrollado por Marta García Gil clasificando y analizando los diferentes tipos de tiempos muertos que se dan en la alta competición.
Cuarta entrega del trabajo desarrollado por Marta García Gil clasificando y analizando los diferentes tipos de tiempos muertos que se dan en la alta competición.
Publicamos la primera parte de un artículo que agradecerán los amantes de la pizarra.
Ultima tarea de la progresión para la enseñanza de los fundamentos elementales en la situación básica de 3X1. Sexta tarea de la progresión que consta de 3 gráficos.
El entrenador de porteros de futbol sala. Situación actual. El origen de la escuela de porteros en Inter Movistar. Rasgos y cualidades entrenables del portero. Tipos de entrenamiento.
Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza. Características generales del Fútbol Sala. Características particulares Fútbol Sala. Los condicionamientos reglamentarios.
Tercera entrega del trabajo desarrollado por Marta García Gil clasificando y analizando los diferentes tipos de tiempos muertos que se dan en la alta competición.
Fases de la defensa. Balance defensivo y repliegue. Consideraciones básicas. Errores más frecuentes en la primera fase de la defensa. Defensa de temporización. Etc...
Situación básica de 3X1 para la enseñanza de los fundamentos elementales. Quinta tarea de la progresión que consta de 3 gráficos.
Segunda entrega del trabajo desarrollado por Marta García Gil clasificando y analizando los diferentes tipos de tiempos muertos que se dan en la alta competición.
Publicamos un minucioso trabajo sobre uno de los gestos técnicos más importantes en nuestro deporte. En este artículo en formato de presentación se realiza un estudio profundo y minucioso del control orientado.