Los medios tácticos defensivos. Ponencia teórica
En esta ponencia Jesús nos instruye sobre los pasos a dar para el desarrollo de un modelo defensivo para un equipo de fútbol sala.
En esta ponencia Jesús nos instruye sobre los pasos a dar para el desarrollo de un modelo defensivo para un equipo de fútbol sala.
Nueva entrega de la serie de contenidos del “BANCO DE TAREAS DEL FUTSI ATLETICO NAVALCARNERO”.
Esta ponencia es totalmente práctica y tiene dos partes muy diferenciadas. En la primera parte de la ponencia Jesús nos orienta sobre la enseñanza de los fundamentos de las transiciones con jóvenes de 15 o 16 años. En esta primera parte los jugadores que colaboran en las tareas son alevines e infantiles.
Ponencia desarrollada dentro del curso monográfico que Jesús Candelas y Andrés Sanz desarrollaron en Guijuelo, Salamanca, en junio del 2012.
Está compuesta por dos circuitos, uno físico – técnico y otro preventivo, y una tarea de conservación y recuperación del balón.
Esta es la tercera publicación en las que presentamos circuitos de los que realizamos para mejorar aspectos condicionales, en este caso para la mejora de la fuerza.
Factores que condicionan el rendimiento del portero. Aspectos técnico-coordinativos. Aspectos físico-condicionales. Aspectos psicológicos. Aspectos táctico-cognitivos. Aspectos cineantoprométricos.
Sexta entrega de la serie de contenidos del “BANCO DE TAREAS DEL ATLETICO DE MADRID NAVALCARNERO”. En esta ocasión presentamos 4 juegos para el calentamiento.
Son las pautas de actuación y comportamiento que se les entrega a los monitores de la escuela a fin de que les sirva como guía de actuación.
Onceava y última entrega de los videos del artículo de Marta García Gil “Análisis del tiempo muerto en la elite”. En este número podemos ver los dos últimos videos correspondientes al capítulo 8.