Entrenamiento propioceptivo en fútbol sala (3).
Evidencias científicas de la eficacia del entrenamiento propioceptivo en prevención de lesiones. Calentamiento y prevención de lesiones articulares ligamentosas. Cuidado con determinados protocolos.
Evidencias científicas de la eficacia del entrenamiento propioceptivo en prevención de lesiones. Calentamiento y prevención de lesiones articulares ligamentosas. Cuidado con determinados protocolos.
Definición de propiocepción. Recuerdo anatómico. Rodilla. Mecanismo producción de lesión en LCA. Recuerdo anatómico. Tobillo. Mecanismo de protección articular: Receptores articulares. Sistemas de protección articular.
Epidemiología lesional. ¿Cómo y cuándo se lesionan los jugadores de fútbol sala?. Tipo de lesión en fútbol sala. Círculo lesivo vicioso. ¿Qué es propiocepción?. Sistema somatosensorial
En este capítulo se describe un aspecto técnico – táctico a tener en cuenta por el jugador que conduce el balón en el carril central en una situación de 3x1 o 3x2.
Contenido técnico sólo para suscriptores.
Contenidos técnicos para suscriptores.
Tras una breve introducción sobre la coordinación y las capacidades que pueden mejorar sensiblemente con el trabajo de la coordinación especifica.
Tercer video comentados de Xavier Álvarez, entrenador de porteros del Vilassar de Mar de Nacional “A”
Bloque de 4 circuitos para mejorar la coordinación específica con niños de 8 a 10 años.