Coordinación

Inicio/Tag: Coordinación

3 Tareas para entrenar la velocidad de reacción en las acciones de portería (2)

En esta ocasión presentamos 3 ejercicios para entrenar la velocidad de reacción.  

Tres tareas para el entrenamiento de acciones encadenadas en la portería

En esta ocasión presentamos 3 ejercicios para entrenar las acciones encadenadas.

22 tareas de conservación y recuperación del balón basadas en róndos (8)

Octava y última publicación de esta serie de tareas que consta de 22 róndos y que se han publicado distribuidos en 8 capítulos. En esta publicación además encontraremos 4 fichas en las que el autor nos detalla aspectos a mejorar y a tener en cuenta en el trabajo con róndos.

Entrenamiento propioceptivo en fútbol sala (4).

Metas del entrenamiento. Efectos de la fatiga en mecanismos propioceptivos. Necesidad de plantear protocolos en fatiga y en momentos críticos de la temporada. Justificación de las transferencias (ejercicios e velocidad), en entrenamiento propioceptivo.

22 tareas de conservación y recuperación del balón basadas en róndos (7)

Rondos para entrenar incidiendo es aspectos concretos relativos a la conservación y recuperación del balón. En cada rondo se explica cómo trabajarlo para incidir en esos aspectos y se nos aportan posibles variantes.

Entrenamiento propioceptivo en fútbol sala (3).

Evidencias científicas de la eficacia del entrenamiento propioceptivo en prevención de lesiones. Calentamiento y prevención de lesiones articulares ligamentosas. Cuidado con determinados protocolos.

3 Tareas para entrenar la velocidad de reacción en las acciones de portería

En esta ocasión presentamos 3 ejercicios para entrenar la velocidad de reacción en situaciones de portería, uno de los cuales es también con visibilidad reducida.

22 tareas de conservación y recuperación del balón basadas en róndos (6)

Sexta publicación de esta serie de tareas que consta de 22 róndos. Se publicarán distribuidos en 7 capítulos.

Entrenamiento propioceptivo en fútbol sala (2).

Definición de propiocepción. Recuerdo anatómico. Rodilla. Mecanismo producción de lesión en LCA. Recuerdo anatómico. Tobillo. Mecanismo de protección articular: Receptores articulares. Sistemas de protección articular.

Entrenamiento propioceptivo en fútbol sala (1)

Epidemiología lesional. ¿Cómo y cuándo se lesionan los jugadores de fútbol sala?. Tipo de lesión en fútbol sala. Círculo lesivo vicioso. ¿Qué es propiocepción?. Sistema somatosensorial

Este sitio web utiliza cookies de Analytics, si continúa navegando acepta su uso. Acepto